Bichos no es una palabra muy científica, pero no se me ocurre otra mejor para englobar a los insectos, arañas, caracoles y limacos que pueblan los alrededores de la granja.
Insectos
Para ser un insecto tienes que tener tres pares de patas, el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen y dos pares de alas. Es el animal más abundante en la tierra. Se conocen un millón de clases distintas y seguro que aun nos quedan muchos por descubrir. Siendo así, no es extraño que haya unos cuantos viviendo por aquí.
Coleópteros
La palabra coleóptero quiere decir, más o menos, alas formando una caja. El nombre les viene debido a que su primer par de alas, los elitros, están endurecidas y resguardan al otro par, este sí membranoso.
Suelen ser herbívoros y se reproducen sexualmente, generalmente tras un breve cortejo.
Su metamorfosis es completa. Pasan por las tres etapas de larva pupa e imago de forma muy bien diferenciada.
Si quieres conocer a estos desconocidos vecinos echa un vistazo a…
![]() |
||
![]() Apoderus Coryli |
![]() Rhagonycha fulva |
![]() Trichodes alvearius |
![]() Leptinotarsa decemlineata |
![]() Philioperta horticola |
![]() Coccinella |
![]() |
![]() |
Lepidópteros.
Las más conocidas son las mariposas. También pertenecen a este conjunto las más modestas polillas. El nombre de lepidóptero significa alas escamosas y, si las vemos con el suficiente aumento, nos damos cuenta de que es así: las alas de las mariposas están llenas de pequeñas escamas que no apreciamos a simple vista.
Orugas
![]() |
Inachis Io |
|
Mariposas
![]() |
![]() Iphlicides podalirius |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Polillas
![]() |
Himenópteros
![]() |
||
Dípteros
![]() |
![]() |
|
Mecópteros
Los mecópteros son un orden de insectos. Se caracterizan por tener el cuerpo tubular, la boca en forma de pico, el aparato reproductor masculino en forma de cola de escorpión y unas alas alargadas. Porque mecóptero significa precisamente eso, ala larga.
![]() Panorpa communis |
Odonata
La peculiaridad que les distingue es que no pueden doblar sus alas sobre el abdomen
![]() |
![]() |
|
Hemípteros
Sus primeras alas suelen tener una parte membranosa y otra dura. De ahí el nombre de hemíptero que viene a significar medio-alas.
Suelen ser chupadores, a veces de sangre o a veces de savia según sea su tipo de alimentación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Neuropteros
Se caracterizan por tener las alas llenas de nervaduras (neuróptero significa alas con nervios), la cabeza dirigida hacia abajo y la boca masticadora.
![]() |
Orthoptera
Sus patas traseras están prearadas para realizar grandes saltos. Saltamontes, grillos y langostas pertenecen a este grupo.
![]() |
![]() |
![]() |
Blattodea
A este orden pertenecen las indestructibles cucarachas
Phthiraptera
Más conocidos como piojos
Arácnidos
Son artrópodos como los insectos, pero poseen 8 patas. No tienen antenas ni alas. Para compensar, cuentan con cuatro apéndices alrededor de la boca que les sirven para defenderse, alimentarse y moverse con facilidad por el mundo.
De entre todos ellos son las arañas las que, más o menos ocultas, conviven con nosotros en la granja. Puedes conocerlas mejor en…
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Araña cara de payaso | |
Moluscos
En la familia de los moluscos hay muchas más especies. Pero en la granja los que abundan hasta llegar a ser una plaga son los caracoles y babosas. A pesar de todo, conocerlos es amarlos.