Las ovejas al igual que las vacas, son animales mamíferos rumiantes. ungulados artiodáctilos, es decir, con pezuñas. Fueron de los primeros animales que domesticó el hombre. Desde tiempos inmemoriales nos han dado leche y sus derivados como el queso o la mantequilla, lana, carne e inocentes corderos que sacrificar a los dioses.
Algunas razas de oveja
Merina
Destaca por su lana. Fue importantísima en la economía de Castilla hasta que en el SXVIII las ovejas merinas se difundieron por todo el mundo dando lugar a especies locales.
Hampshire
Muy difundida en el sur de Inglaterra. Son ovejas grandes con el hocico, las orejas y las patas marrón oscuro y tuenen la cabeza cubierta de lana hasta el hocico.
Suffolk
Muy popular en Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá. La cabeza y las patas no tienen lana y son de color negro intenso. Las hembras son muy precoces a la hora de tener descendencia.
Sarda
Es una raza italiana. Produce una lana de fibra larga.
Raza karakul
Vive en Uzbekistán y Turkmenistán de donde es originaria. Lo más valioso de estas ovejas es su piel
Latxa
De cara rubia o negra. Está muy bien adaptada a la lluvia.
Ojinegra
Típica de Teruel y muy bien adaptada a las bajas temperaturas de la zona. Tiene los ojos rodeados de una aureola de color negro que le da nombre.
Lacaune
Francesa muy buena productora de leche.
Guirra
Es una raza de en peligro de extinción, propia del Levante español y cuya característica más evidente es el color rojo de su lana.
Alimentación de las ovejas
Son animales básicamente hervíboros. Su alimentación es distinta según la fase por la que están pasando.
Etapa de mantenimiento
La oveja tiene capacidad de ingerir grandes cantidades de comida por lo que las raciones deben ser poco energéticas.
Final de su embarazo
Necesitan comer mucho pero el feto les aprisiona el aparato digestivo y merma su ingesta. Por eso hay que prepararles raciones más concentradas.
En lactación
Cuando están dando de mamar a su cordero no necesitan raciones especialmente energéticas pero si forrajes de buena calidad y más o menos concentrado dependiendo de la leche que den.
Las ovejas de la granja
Lorentxo
Lo encontró un vecino abandonado como estaba por su madre. Lo alimentamos a biberones y desde entonces el cordero Lorentxo ha formado parte imprescindible de la familia de la granja. Puedes conocer su vida viendo las siguientes entradas.
Cómo saber si una oveja está preñada | ||
La oveja negra
Nos costó tener una, pero al fin conseguimos nuestra oveja negra. Para saber más sobre ella podéis enlazar en:
Otras ovejas
En la granja hay un pequeño rebaño de ovejas, con sus carneros y corderos. Sus problemas, alegrías y vicisitudes las podéis seguir en los siguientes post:
La oveja que no da leche ni lana ni mantequilla para toda la semana |
||