Dice la RAE que un árbol es una planta perenne de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo. Lo diferencia así de un arbusto que es también una planta leñosa, pero de menos de 5 metros de altura, y que se ramifica a partir de su base, sin tener un tronco preponderante.
Partes de un árbol
Las flores y frutos
Para nosotros son un regalo de la naturaleza pero su función en realidad es perpetuar la especie. Las flores atraen a los insectos que las polinizan y de ellas surgen los frutos que guardan la semilla que, si las condiciones son favorables, dará lugar a una nueva planta.
Las hojas
En las hojas, gracias a la clorofila, se realiza la fotosíntesis. Este proceso convierte la luz del sol, el agua aportada por las raíces y el CO2 en carbohidratos que servirán de alimento para la planta, a la vez que se libera oxígeno a la atmósfera.
El tronco
Es como la columna vertebral del árbol, el tallo fuerte y macizo que sujeta sus ramas y el conducto por el que viajan los nutrientes que absorben las raíces desde la tierra y los que sintetizan las hojas gracias a la luz del cielo.
La raíz
Es la parte subterránea de la planta. Está unida al tronco al que aporta nutrientes ya que una de las misiones de las raíces es absorber las sales minerales y el agua presentes en la tierra. Además es la base que mantiene sujeto al árbol y de alguna manera aun misteriosa lo mantiene comunicado con el resto del bosque.
Los arboles en la granja
Yo tengo el privilegio de vivir rodeada de árboles y no puedo imaginarme la vida sin ellos. Por eso les dedico, de vez en cuando, uno de mis post. Estoy convencida de que aun desconocemos muchas cosas sobre ellos y que algún día, cuando los conozcamos mejor, nos van a sorprender. De momento, aquí podéis leer algunas cosas, espero que interesantes, sobre estos generosos habitantes de la granja…
Nuestro olivo | El roble | Los castaños |
Un árbol es mucho más que un árbol | La higuera | La bella durmiente y el espino blanco |
El acebo | Apuntalamiento | Una extraña pareja |