Los caballos son mamíferos ungulados perisodáctilos pertenecientes a la familia de los équidos. Desde hace unos 5500 años forman parte imprescindible de la historia y la cultura humana. Nos han ayudado a movernos por el mundo, a transportar mercancías y mensajes, en las faenas agrícolas, en la guerra y en la paz.
Algunas razas de caballo
En una primera clasificación podemos hablar de caballos de tiro de porte robusto y muy resistentes, caballos de monta más ligeros y ponis y otras razas de tamaño extremadamente pequeño
Percheron
De cara alargada y armoniosa, cuerpo robusto, cola larga y espesa y patas robustas con cascos muy resistentes. Procede de Normandía
Caballo español
Originario de Andalucia. De porte bonito pero a la vez fuerte y resistente. Ha jugado un papel muy importante en la creación de nuevas razas en América.
Caballo árabe
Es una de las razas genéticamente puras. De buen porte, muy inteligente y afable. Se reconoce porque suele tener la cola y la cabeza siempre en alto.
Pura sangre
De origen inglés pero descendiente del árabe. Su vigor lo hace especialmente preparado para las carreras.
Asturcón
Asturiano como su propio nombre indica. Es un caballo pequeño pero muy fuerte. Tuvo un gran papel en la historia ya que fue el que se utilizó en las luchas contra los romanos. Es un superviviente que ha estado a punto de extinguirse y que, cuando no encuentra comida se comen las crines unos a otros para sobrevivir.
Ponis
De tamaño muy pequeño aunque, dependiendo las zonas cambian los varemos para declara un caballo poni o no.
Alter real
Es portugués aunque entre sus antepasados están los caballos andaluces. Muy buen caballo para la doma.
Akkhal Tekkiner
De Asia central, algunos le llaman el galgo de los caballos por su velocidad. Además es un caballo resistente que aguanta bien la dureza del clima y la escasez de comida.
La alimentación de los caballos
Los caballos son herbívoros pero no rumiantes. Para poder digerir la hierba se las arregla con un intestino grueso con un tramo inicial, el ciego, muy largo.
Un caballo que viva en estado salvaje invierte más de la mitad de su tiempo en comer. Uno de sus platos favoritos son las zanahorias y las manzanas. Debe ser muy cuidadoso con lo que se mete a la boca porque no puede vomitar por muy venenosos o indigesto que sea lo que haya comido.
Los caballos de la granja
Chocolate y Chiquito
Son nuestros dos caballos. Viven en el monte y apenas dan trabajo. Si os apetece conocerlos mejor podéis leer:
Chiquito y yo | Día de manicura | |