Los perros son animales mamíferos carnívoros. Fueron uno de los primeros animales en domesticarse, pero eso no parece que haya sido mérito de los humanos. Se cree que fueron los propios canes los que se acercaron a los hombres al darse cuenta que junto a ellos tenían más probabilidades e sobrevivir.
Algunas razas de perros
Tantos miles de años juntos ha hecho que se hayan logrado muchas razas diferentes, que además se han cruzado entre si, adaptadas a las condiciones climatológicas y al trabajo que se esperaba de ellos. Así hay perros de compañía, de caza, pastores…
En la península Ibérica tenemos nuestras propias razas, a veces desconocidas:
- Mastín español
- Mastín del Pirineo
- Alano español
- Dogo mallorquín
- Ratonero valenciano
- Podenco ibicenco
- Pastor catalán
- Pastor vasco
- Pastor leonés
- Pastor del Pirineo
- Podenco canario
- Podenco andaluz
- Pachón navarro
- Perdigueiro gallego…
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Alimentación de los perros.
Los perros son omnívoros y lo mismo puede comer fruta que vegetales o pescado aunque sus preferencias apuntan a la carne.
Curiosamente y, como si otros carnívoros envidiaran su situación de animales domésticos, ellos también pueden llegar a ser parte del menú de algunos depredadores como los lobos.
Los perros en la granja
En nuestra granja, de momento solo hay dos perros: Izar que ya se está convirtiendo en un venerable anciano y el joven Lagún. Ambos tienen una personalidad y un comportamiento muy diferente pero los dos son muy cariñosos.
Ambos deberían ser unos buenos perros pastores, pero no lo son. Sea porque no les hemos sabido enseñar o porque no lo traían en la sangre, el caso es que carecen del instinto y la afición a las ovejas que se suponía que deberían de tener. Así es que cuando nos toca ir a recoger el rebaño, en vez de ayudarnos se suelen tumbar tranquilamente a esperar que nosotros hagamos el trabajo. Y es que perros pastores no serán, pero nadie puede negar que listos son un rato.
Puedes conocer su vida aquí: