
La concha del caracol
Para un animal tan indefenso, y tan lento, como un caracol es fundamental tener una concha en la que resguardarse. Para nosotros es la parte más destacable de este animalito. Son de diversos colores y formas y hay quien las colecciona.
Pero la concha del caracol es algo más que una cáscara bonita y puede decirnos muchas cosas interesantes de su dueño.
Composición
Está hecha básicamente de calcio y por eso es tan dura y resistente. Además de este mineral, en su composición entra alguna proteína. Cuando el caracol no tiene suficiente calcio la concha suele presentar un aspecto blando, En cambio, cuando está bien provisto de este mineral es capaz incluso de regenerar una concha rota.
Lo que nos indica una concha de caracol
Los caracoles nacen con la concha ya puesta, pero esta crece a medida que lo hace el animal. Se prodria decir que el centro de la espiral es la concha original y que a partir de ahí ha ido aumentando su tamaño.
Cuando el caracol ha llegado a ser un adulto el borde se voltea hacia el exterior. Una concha así nos indica que estamos ante un ejemplar que ya ha llegado a la edad reproductora.
El color también nos da pistas. Una concha oscura supone para su habitante una casa más caliente que una concha clara. De ahí que en climas muy cálidos los caracoles las tengan de color claro.
El número de vueltas que da la espiral de la concha sirve a los expertos para poder diferenciar entre las distintas especies de caracoles.
Las franjas transversales que las atraviesan indican periodos de estivación o de hibernación y, como los anillos de los árboles, pueden ayudar a calcular la edad del ejemplar en cuestión.
Una posición volteada de la concha, con la abertura hacia arriba suele responder a un caracol muerto ya que esta posición les hace muy vulnerables y no es habitual que la tomen.
La concha del caracol y las matemáticas
Las conchas de los caracoles siguen el patrón de una espiral logarítmica, es decir una espiral en la que la distancia entre sus brazos se va ampliando progresivamente. Este tipo de curvas son muy habituales en la naturaleza. Ciclones, telas de araña, el vuelo de los insectos responden a este tipo de espirales
hola te consulto sabras si los caracoles muertos su concha sirve como calcio en alimentos tanto para caracoles o para abono de plantas ? gracias pablo
Hola.
Creo que como abono si sirven. Como alimento para el resto de cacacoles no lo he oído nunca. Pero no soy una experta y no te lo puedo asegurar.
Saludos
Hola Pablo. Sí, mucha gente que tiene caracoles en casa ponen conchas de caracoles ya muertos para que saquen el calcio de ellas. A mí me parece un poco gore, pero la naturaleza es así…
Hola tengo un caracol desde hace pocos días. Se la pasa dentro del caparazón, creo que a salido en la noche. Hoy estaba pegado en la pared y se dejó caer ya lo hizo una vez. No se si es normal. Hoy ha pasado el día dentro del caparazón, lo he tocado pero se contrae, o sea está vivo, me di cuenta que le falta la membrana super fina que tienen al meterse en el caparazón. Me podrías ayudar ? Tenemos apenas unos días con el y no sabemos que puede estar pasando. Gracias
Perdona que haya tardado tanto en responderte. No se muy bien que decirte. Al caracol le va la humedad, en lugares demasiado secos, en arena por ejemplo, no puede deslizarse bien y no salen. A lo mejor, es eso lo que le pasa. Cuando era niña los poníamos en hojas de lechuga para que salieran a comer.
Dejé un caracol en el patio de mi casa (con muchas plantas,diferentes) y ahora a los 2 años he recogido más de 20 de ellos,con concha oscura, moya oscura y algunos verdes y muy grandes,Por qué?
No sabría darte la respuesta exacta. Seguramente es un lugar con las condiciones de humedad y vegetación adecuadas para que proliferen los caracoles y limacos