La mosca del estiercol

La mosca del estiercol

17 abril, 2016 0 Por admin

La mosca del estiercol oficialmente se llama Scatophaga stercoraria, lo que traducido al castellano nos da el bonito nombre de «comecaca».

Tiene un característico color amarillo. Si es macho, tiene un pelaje anaranjado brillante en sus patas y un tamaño un poco mayor que lo distingue de las hembras.

El señor Scatophago es carnívoro. Se alimenta de pequeños insectos y, en caso de necesidad, puede volverse canibal. Vive en el estiércol. Lo mismo se apaña con el de vaca, el de caballo o el de oveja. Pero, por sus dimensiones, es más fácil que te lo encuentres de «okupa» en una buena boñiga de vaca.

Su compañera tiene gustos más refinados. Pasa su vida entre la vegetación, de la que se alimenta.  Solo para aparearse y poner los huevos se acerca a visitar a su compañero. Y, supongo, se va horrorizada viendo lo sucia y llena de mierda que tiene la casa.

Una peculiaridad de las hembras es que, una vez fecundadas, guardan el esperma (de uno o varios machos) durante horas, días o incluso años. Cuando les viene bien, utilizan solo unos cuantos espermatozoides. Es un poco un misterio el por qué elige unos espermatozoides y no otros. Tal vez es un mecanismo de mejorar su genética.

También son muy listas a la hora de ovopositar. Buscan un lugar dentro de la boñiga lo suficientemente seco para no ahogar a las larvas y lo suficientemente hondo para que no llegue a secarse con el sol.

Cuando eclosionan los huevos, las larvas, ellas sí, hacen honor a su nombre y se alimentan de estiercol.  Esto, que parece una guarrería es una suerte para nosotros. Mientras se alimentan, degradan los excrementos, los  convierten en un estupendo abono y contribuyen a mantener el equilibrio ecológico.

Entiendo que este bicho, como casi todas las moscas, da un poco de asco. Pero cumple una importante función, tiene una vida bastante interesante y, como podéis suponer, es muy abundante en los campos de la granja. Se merece estar presente en el blog.

mosca del estiercol

 

 

Scatophaga stercorera