
Las vacas también tenemos la regla
Parece obvio que las vacas ovulamos y tenemos la regla, pero seguro que es algo en lo que la mayoría de vosotros no ha pensado nunca. Así que os voy a hablar de este tema tan de «chicas» pero muy importante para el ganadero, que siempre está intentando descubrir cuando estamos en celo para inseminarnos con éxito.
Si fuéramos primates como vosotros, podría decir que os voy a mostrar nuestro ciclo menstrual. Como no lo somos, os tengo que hablar de nuestro ciclo estral que, como veréis, es un poquito diferente, siendo la primera particularidad su duración: aproximadamente 21 días.
Fases del ciclo estral
Nuestra «menstruación» puede tener 3 fases que se distinguen según el papel que juegan nuestras hormonas en cada una de ellas. Así es que, antes de seguir, mejor os voy a presentar a las 4 protagonistas de la historia, las hormonas estradiol, progesterona, luteneizante (LH) y la foliculo-estimulante (FSH),
1.-Fase lútea
Metaestro
Empieza en el día 0 del ciclo. Acaba de pasar la ovulación y la progesterona empieza a aumentar mientras que disminuyen Las FSH y LH. Es en esta fase cuando aparece el sangrado propio de la regla indicando al ganadero que la fase de inseminar ya ha pasado.
Diestro
Empieza el 4º día del ciclo y llega hasta el dieciseisavo. En el séptimo día más o menos, se produce el pico más alto de progesterona.
A partir de aquí podemos ir a la fase estrogénica y continuar con el ciclo o pasar a una fase diferente, el anestro
2.-Fase estrogénica
Comprende los días que van del 17 al 21. Se divide en dos partes
Proestro
La FSH estimula los folículos del ovario que empiezan a crecer y a producir estradiol. Mientras tanto la progesterona baja.
Estro
En esta etapa es cuando se alcanzan los mayores niveles de estradiol.
Es la etapa del celo, cuando nos ponemos inquietas y nos apetece tener un «rollito» con nuestro toro favorito. Si no puede ser, nos apañamos entre nosotras: intentamos montar o nos dejamos ser montadas por cualquier otra vaca.
Es el momento de inseminarnos con éxito ya que se libera LH y es entonces cuando se produce la ovulación que dura entre 12 o 24 horas.
3.-Anestro
Se trata de un periodo de inactividad ovárica y, por tanto, un periodo en el que no hay celos. Puede ser que ya estemos preñadas, que no estemos bien alimentadas, que estemos enfermas…
Como veis, no somos tan diferentes de las humanas. Eso sí, nuestra sangre solo es roja. Porque vemos en los anuncios de compresas que la de las chicas puede ser azúl y eso en la cuadra no lo hemos visto nunca.
¡SÚPER! Llamaste mucho mi atención y tu artículo es muy interesante!!
Las vacas también necesitan sexo . Ya está bien tanta inseminación . Parecemos máquinas .o no?