
Leyendas sobre mariquitas
Las mariquitas son unos insectos que, por lo general, nos resultan simpáticos. En torno a ellas se han creado historias que los asocian con la buena suerte. Si a esto le añadimos el importante papel que juegan controlando las plagas de pulgones y su hermoso colorido no es raro que nos gusten tanto. En su honor, hoy voy a contar las leyendas sobre mariquitas que he tenido ocasión de conocer.
Francia
En nuestro pais vecino las llaman coccinelles pero también son conocidas como «les bêtes à bon Dieu» (los animales del buen Dios). Este sobrenombre se remonta al siglo X, a la Edad Media, cuando se creó la siguiente leyenda:
Se dice que se juzgó a un hombre por asesinato en París y se le condenó a muerte. El clamaba su inocencia pero nadie le creía. Ya en el cadalso, cuando el verdugo estaba a punto de cortarle la cabeza, una mariquita se posó sobre su cuello. Por mucho que intentaban espantarla ella seguía ahí posada en el cuello del reo. El rey Roberto II el Piadoso (972-1031) estaba presenciando la ejecución y, cuando se dio cuenta de este extraño suceso, pensó que era una intervención divina para salvar a este hombre. Al poco tiempo se apresó al verdadero asesino y se supo que la mariquita habia salvado a un inocente.
Gran Bretaña
Allí a nuestras mariquitas les llaman ladybug. Su traducción no literal significa el escarabajo de nuestra Señora, ya que lady es una acepción de la Virgen María a la que se le representaba con un manto rojo como el que lucen la mayoría de las mariquitas. Los 7 puntos que viste la más común en Europa, se decía que representaban a los 7 gozos y los 7 dolores que sufrió la Virgen a lo largo de su vida.
Una de sus leyendas dice que en tiempos inmemorables los agricultores se vieron afectados por una plaga que devoraba sus cultivos y rezaron a la Virgen pidiendo ayuda. Ella les mandó un montón de seres diminutos que vestían sus atributos y que limpiaron las plantas de depredadores; eran las mariquitas.
Alemania
Una leyenda parecida debió surgir en Alemania donde a estos insectos les llaman Marienkäfer, el escarabajo de María.
Rusia
Aquí les llaman «Божьи коровки», lo que traducido significa las vacas de Dios. En las culturas eslavas las mariquitas son seres intermedios entre el mundo de los vivos y de los muertos. Viven en el cielo alimentando a los dioses con su leche (de ahí sun nombre) y solo bajan de vez en cuando a la tierra. Cuando ves una le puedes preguntar sobre la climatología. Si echa a volar significaba lluvia. Si no, buen tiempo.
Japón
En el país del sol naciente creen que llevar representada una mariquita en un kimono da buena suerte. Allí se le llama gusano de 7 estrellas: «ナナホシテントウ»
Hola1 Estoy haciendo un trabajo de investigación y me ayudarías si me dijeses de donde has sacado toda esta información. Si son fuentes fiables y escritas sería maravilloso. Muchas gracias!
Consulto un montón de libros sobre plantas, insectos y naturaleza en general. A veces también wikipedia. En todo lo relacionado con la granja es mi experiencia y lo que me cuentan los granjeros y pastores de la zona. ¿Sobre qué investigas en concreto? Estaré encantada si puedo ayudarte en algo
Hola buen día me encanto tus historias, y al leer el comentario anterior me surgió una duda. ¿De dónde vives? ¿Realmente es una granja de verdad?
Hola Yoli. Contesto a tus preguntas.
Si. Realmente es una granja de verdad. Vivimos de las vacas de leche, pero también tenemos alguna oveja, gallinas, un par de caballos, perros, gatos, una pequeña colmena, etc.
Es una vida bastante sacrificada porque no hay ningún día libre y el trabajo es duro, pero el contacto con los animales es muy bonito. Nunca dejan de sorprenderte. Y, al ser un entorno rural, esto está lleno de vida: flores, insectos, arañas…. y hacer «safaris» de insectos es una de mis aficiones porque encuentro ejemplares realmente curiosos.
En cuanto a dónde vivo, prefiero dejarlo a tu imaginación, aunque a lo largo del blog hay algunas pistas que te pueden acercar al lugar.