Categoría: Plantas

El escaramujo

El escaramujo

En el campo, el color rojo suele ser un indicador de peligro. No es así en el caso del escaramujo ya que estas bayas son muy sabrosas aunque, eso sí, un poco difíciles de comer. Solo es apta para el consumo la piel y hay que armarse de paciencia si nos apetece darnos un atracón.…

Por admin 29 septiembre, 2019 0

Hipérico

Hipérico

El hipérico es una planta bastante común en los alrededores de la granja. Se le llama también corazoncillo o hierba de San Juan. Oficialmente y, por suerte en todo el mundo, se llama Hipericum perforatum. Hipericum viene del griego y significa imagen de arriba. Al parecer, hace referencia a que, en la antigua Grecia, pensaban…

Por admin 6 diciembre, 2018 0

La verbena

La verbena

La verbena es una de las plantas medicinales más usadas y conocidas. Ahora está en plena floración y, por eso, le dedico el post de hoy. Etimología Oficialmente, para los científicos, se llama verbena officinalis. Su nombre procede del latín verbenaca, que así era como la llamaban los antiguos romanos. Officinalis alude a que se…

Por admin 16 septiembre, 2018 0

Amapolas

Amapolas

Hace unos años los campos de cereal se llenaban de amapolas. Como aquí no lo cultivamos, no se hasta que punto ocasionaba pérdidas en las cosechas, pero el caso es que ahora se eliminan. Posiblemente sea lo mejor para la productividad, pero, sin lugar a dudas, estéticamente, nosotros y nuestros campos hemos perdido mucho. Por…

Por admin 14 julio, 2018 2

Buddleja davidii, una belleza peligrosa

Buddleja davidii, una belleza peligrosa

Es un arbusto que alcanza algo más de 2 metros de altura. Lo primero que llama la atención de la Buddleja davidii son sus bonitas flores. Pueden ser lilas, rosas, azules o blancas y están apiñadas en racimos, formando una especie de conos en los extremos de sus ramas. Florece desde junio hasta octubre y…

Por admin 7 julio, 2018 0

La hiedra terrestre, una planta muy cervecera

La hiedra terrestre, una planta muy cervecera

Si el año pasado nuestro huerto se lleno de murajes, este año, la flor dominante, es la hiedra terrestre. Los científicos la llaman Glechoma hederacea y, a pesar de su nombre, no es trepadora ni tienen nada que ver con las hiedras, porque de la que es pariente es de la menta. Lo más característico…

Por admin 4 mayo, 2018 0

Tiempo de violetas

Tiempo de violetas

Me encanta el sutil aroma de las violetas. Y, en teoría, se cómo conservarlo. Basta secar las flores a la sombra, pulverizarlas y mezclarlas con sal. Sin embargo, con las que aparecen por los alrededores de la granja poco se puede hacer porque son violas hirtas; de la misma familia que las olorosas, a las…

Por admin 14 marzo, 2018 0

Estrellas de Navidad

Estrellas de Navidad

Un tal Hermes Trimegistro dijo que «Como es lo de arriba, así es lo de abajo y como es lo de abajo, así es lo de arriba». Nunca he acabado de entender bien el sentido de esta frase, pero últimamente creo que me voy aproximando a su significado. Porque hace unos días os contaba aquí…

Por admin 20 diciembre, 2017 0

La hiedra

La hiedra

Hay muchas clases de hiedra. La que vemos enredada por todas partes en la granja es la hiedra común. Su nombre científico es Hedera helix que traducido viene a significar hiedra que gira. Es una planta perenne de hojas de un verde intenso y, cosa curiosa, una misma hiedra puede tener dos tipos de hojas: unas…

Por admin 11 diciembre, 2017 2

La vida secreta de las plantas

Las plantas tienen una vida secreta, un mundo interior propio que apenas estamos empezando a descubrir. Las plantas nos «hablan». Lo vi hace unos años en un documental de la tele y desde entonces mi visión del mundo vegetal ha cambiado. Las plantas emitien sonidos y lo que transmiten es muy diferente si están más…

Por admin 3 diciembre, 2017 1